CLASIFICACIÓN
DE LA PAPELERÍA DE UNA ORGANIZACIÓN
Según
su tamaño:
Carta
Oficio
Memorando 1/2 carta
1/2 oficio
Según la Clase de Papel:
Oficio
Memorando 1/2 carta
1/2 oficio
Según la Clase de Papel:
Bon
Periódico
Copia
Aéreo
Formas continúas
Químico
Carbón
Otros
TAMAÑO DEL PAPEL:
Periódico
Copia
Aéreo
Formas continúas
Químico
Carbón
Otros
TAMAÑO DEL PAPEL:
v CARTA: 21 X 28 cm.
Se utiliza en las empresas para elaborar la correspondencia.
Se utiliza en las empresas para elaborar la correspondencia.
v OFICIO:
21 X 33 cm.
Este tamaño se utiliza para la elaboración de cuadros y trabajos especiales. Tiene el mismo ancho del tamaño carta (21 centímetros) pero su largo es mayores (33 centímetros).
Este tamaño se utiliza para la elaboración de cuadros y trabajos especiales. Tiene el mismo ancho del tamaño carta (21 centímetros) pero su largo es mayores (33 centímetros).
v MEMORANDO:
Tamaño media carta (21 x 14 cm)
Tamaño medio oficio (21 x 16 cm)
Se emplea para comunicaciones breves o escritos muy cortos. Puede ser la mitad del tamaño carta o la mitad del tamaño oficio.
Tamaño media carta (21 x 14 cm)
Tamaño medio oficio (21 x 16 cm)
Se emplea para comunicaciones breves o escritos muy cortos. Puede ser la mitad del tamaño carta o la mitad del tamaño oficio.
v CLASE
DE PAPEL:
·
BOND: Este papel se utiliza para originales de cualquier tipo de
trabajos.
·
PERIODICO: Es un papel ordinario, por lo cual se emplea únicamente para elaborar borradores.
- COPIA:
Este papel es delgado. Como lo indica su nombre, se utiliza para hacer
trabajos con una o varias copias. Viene en blanco y en colores suaves
(generalmente amarillo, rosado y azul)
- AÉREO:
Es más fino y liviano que el papel bond. Se utiliza, como éste, para
originales.
- MIMEO:
Es un papel grueso y absorbente. Por ello se utiliza para sacar copias de
trabajos impresos.
- CARBON:
Se emplea para sacar copias al carbón al tiempo que se escribe en el
original. Existe en color negro para trabajos mecanográficos, y en azul
intenso para trabajos manuscritos.
CLASE DE PAPELERÍA QUE SE UTILIZA EN
UNA ORGANIZACION
En una oficina se utilizan
diversos tipos de artículos, ya sea electrónicos, de librería, de papelería y
mobiliario. Muchos de los artículos es posible adquirirlos juntos, como por
ejemplo los de librería y los de papelería, que se pueden comprar en cualquier
tienda del rubro. Sin embargo, muchas veces se necesita material que es
necesario adquirir en otros lados.
v Existen distintos formatos que
tienen que ver en su mayoría con los tamaños y el gramaje de las hojas. Los más
utilizados son el papel a 4, el oficio y la carta, siendo éste el de uso menos
asiduo.
v La mayoría de las veces se
adquiere el papel por resmas, que suelen ser paquetes cerrados de 500 hojas. También
es posible comprar por mayor y obtener mejores precios.
v Hojas
para fotocopiar: A
menudo son de menos calidad, ya que se necesitan para tareas de duplicación que
habitualmente no poseen tanta importancia como el original impreso.
Suelen venir de menos gramaje, lo
que hace más finas a cada una de las hojas.
v Otros tipos:
Existe mucho material de
papelería al cuál se le da un uso continuo en una oficina. Más allá del papel
destinado a imprimir, muchos otros artículos de papelería son necesarios.
PAPEL
PARA REDACTAR NOTAS:
Diferentes tipos de papel son
necesarios para redactar notas. Formularios para cartas documento, para
telegramas, recibos, hojas para presupuesto o talonarios, son algunos ejemplos.
ORGANIZACIÓN
INTERNA:
En ocasiones se utilizan para
borradores papeles usados y que ya no sirven. Otras veces, se adquieren papeles
más económicos que se destinan para estas tareas.
Cuadernos lisos o rayados, blocks
de hojas o anotadores son algunos de los que se suelen utilizar en una oficina.
Agendas y anotadores son también utilizados según el caso.
MARKETING: Ya en otro plano, también son
necesarios artículos de promoción o de presentación. Y también se incluyen
dentro del rubo papelería.
TARJETAS
PERSONALES:
No son de uso interno, pero si se
deben utilizar a diario para entregar a los clientes o para establecer una
presentación.
FOLLETERÍA:
Muchas veces se complementa o se
reemplaza el uso de las tarjetas personales con folletos que explican el
trabajo de la empresa. Si bien no son de uso exclusivo ni prioritario de una
oficina, es bueno agregar este dato para tener en cuenta.
Muchas son las clases de material
de papelería que se utiliza en una oficina. Todo dependerá del rubro al que se
dedique y el trabajo que se haga en ella diariamente.
Este blog fue creado por: Mary Andrea Sanchez y Angie Camila Amarillo
Y te invitamos a que veas mas en los siguientes links...
Haga clic para ver prezzi
No hay comentarios:
Publicar un comentario